“Las cajas creadas funcionaron en forma independiente y dieron un superávit muy elevado. En 1953 una ley nacional confirmó su autarquía. Al año siguiente, el haber jubilatorio empezó a calcularse mediante una escala independiente de los aportes acumulados por cada beneficiario. Se abandonó la idea de capitalización individual y se pasó explícitamente a un sistema de reparto entre ingresos y egresos corrientes, lo que de manera equivocada fue considerado como un caso de “estatización”. Bien decía Perón, como puede verse en el video que profusamente hoy circula –engañosamente fragmentado y editado– por Internet y por algunos canales de televisión muy independientes: no se quiso “hacer un sistema previsional estatal”, ni mucho menos se pretendió usar con otros fines los recursos acumulados, como sí ocurrió a partir de la llamada Revolución Libertadora.” (Antonio Cafiero)
Más información en todoperon.org en la sección 3/ capítulo 3 de: Perón, la revolución inconclusa. http://www.villamanuelita.org/todoperon/peron03/glyptodon/capitulo03/index.html
📽️ VIDEO
Juan Perón habla sobre el sistema Previsional
Duración: 3 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=Dvd1WvSfZQk
– ✒️ DOCUMENTO
El peronismo y las jubilaciones.
Por Antonio Cafiero
https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/114513-36402-2008-11-05.html