Todo Perón Todo Perón
  • Perón
  • Evita
  • Documentos
  • Recorridos
  • Videos
  • Efemérides

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Abril
  • Agosto
  • diciembre
  • Documentos
  • Efemérides
  • Enero
  • Febrero
  • Historia
  • Julio
  • Junio
  • Marzo
  • Mayo
  • Noviembre
  • Octubre
  • Recorridos
  • Septiembre
  • Videos
0
0
0
11K
  • Quienes Somos
  • Villa Manuelita
  • Ciccus
  • Contacto
Todo Perón Todo Perón
Contacto
Todo Perón Todo Perón
  • Perón
  • Evita
  • Documentos
  • Recorridos
  • Videos
  • Efemérides
  • Efemérides
  • Marzo

23 DE MARZO DE 1950 / QUEDA CONCLUIDO EL PADRÓN FEMENINO CON CASI 4 MILLONES DE INSCRIPTAS

  • marzo 23, 2025
  • Daniel Di Giacinti
Total
0
Shares
0
0
0

“…El voto femenino era parte de la plataforma electoral de Perón y formaba parte también del debate internacional. La Argentina había suscripto las Actas de Chapultepec en 1945 que solicitaban el otorgamiento del sufragio a las mujeres. “Sin embargo, la situación crítica en la que se encontraban los países europeos y la ‘división del mundo’ en dos bloques después de la Segunda Guerra Mundial generó una fuerte invisibilización de la agenda de los movimientos de mujeres en el mundo. Nuestro país rápidamente se puso al frente del sufragio con la particularidad de que no implicaba ningún tipo de restricción censitaria como sí lo tenía otras leyes de sufragio sancionadas en otras latitudes”, explica Romina Martínez, integrante de la Comisión Directiva INIHEP- Museo EvitaSi bien la ley se promulgó en 1947, recién en 1951 las mujeres pudieron ejercer su derecho. “Tenemos que tener en cuenta en primer lugar, que para que las mujeres pudiéramos votar hubo que modificar procedimientos técnico-administrativos estatales que hacían a la identidad de las personas físicas, que en la Argentina estaba asociada al padrón militar desde el siglo XIX”, explica Martínez
Sobre la base del censo de 1947 se identificó al número de mujeres que primero había que otorgarle su certificado de nacimiento y la libreta cívica, un proceso jurídico- administrativo complejo y sensible si se toma en cuenta que en paralelo se estaba discutiendo y ampliando también los derechos políticos de los habitantes de los entonces territorios nacionales que no podían votar y lo hicieron finalmente también en 1951.Ese proceso duró cuatro años y en él fue muy importante el papel que tuvieron “las delegadas censistas” que representaban el Partido Peronista Femenino en todas las provincias del país. “Promovieron una campaña de lo que hoy entendemos como ‘pedagogía del voto’. Su primera misión fue saber dónde estaban y quienes eran las mujeres identificadas. Su labor incansable fue crucial para generar un movimiento popular de mujeres muy activo, participativo y resolutivo de las necesidades de las comunidades”, señala Martínez.Una campaña, que a la luz de los números, fue todo un éxito: las mujeres acudieron masivamente a las urnas. Para esas elecciones en el padrón figuraban 8.623.646 de electores, entre ellos, 4.222.467 mujeres. De ese total, el 90,32% se hizo presente en las urnas y más de la mitad votó al peronismo. El resto de las electoras, 1.375.096, , lo hicieron por otras fuerzas políticas, que en total sumaban ocho candidaturas.  (Fuente Mi Argentina).

Más información en todoperon.org en la sección 2/ capítulo 4 /Pág. 5 de: Perón, la revolución inconclusa. http://www.villamanuelita.org/todoperon/peron02/glyptodon/capitulo04/index.html

                                                                                                                                                 VIDEO                                                                                                                                                                                                                    Documental, Evita: las claves de la memoria. Homenaje a Eva Perón y a aquellas primeras mujeres que con ella, eligieron la lucha. Las anécdotas de las mujeres que acompañaron a Eva Perón. El viaje a europa. La Fundación Eva Perón. El voto femenino. La creación del partido peronista femenino.

Ver a partir del minuto 45
https://www.youtube.com/watch?v=cCRmZnxeDz8


DOCUMENTO
Una reflexión sobre “La mujer puede y debe votar”
Carolina Barry reflexiona sobre la ley de sufragio femenino a partir de del docudrama “La Mujer Puede y Debe Votar”
https://www.argentina.gob.ar/interior/archivo-general-de-la-nacion/bicentenario/inspiraciones/mujer-puede-debe-votar

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Daniel Di Giacinti

Artículo anterior
  • Efemérides
  • Marzo

18 DE MARZO DE 1962/ ANDRÉS FRAMINI GANA LAS ELECCIONES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

  • marzo 18, 2025
  • Daniel Di Giacinti
Leer
Siguiente artículo
  • Efemérides
  • Marzo

25 DE MARZO DE 1946 / EL PRESIDENTE FARRELL NACIONALIZA EL BANCO CENTRAL

  • marzo 25, 2025
  • Daniel Di Giacinti
Leer
Otros títulos
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

28 DE AGOSTO DE 1948 / EVITA PROCLAMA LOS DERECHOS DE LA ANCIANIDAD

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto
  • Efemérides
  • Enero

27 DE AGOSTO DE 1970/ EL ASESINATO DE JOSÉ ALONSO

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

23 DE AGOSTO DE 1962/ SECUESTRAN A FELIPE VALLESE

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

22 DE AGOSTO DE 1972 / LA MASACRE DE TRELEW

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

22 DE AGOSTO DE 1951 / EL CABILDO ABIERTO DEL JUSTICIALISMO

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

21 DE AGOSTO DE 1953 / SE SANCIONA LA LEY DE RADICACIÓN DE CAPITALES EXTRANJEROS

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

20 DE AGOSTO DE 1906 / NACIMIENTO DEL HISTORIADOR JOSÉ MARÍA “PEPE” ROSA

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

19 DE AGOSTO DE 1948/ JUAN PERÓN CREA LA UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL

  • Daniel Di Giacinti
Todo Perón Todo Perón
  • Perón
  • Evita
  • Documentos
  • Recorridos
  • Videos
  • Efemérides
La revolución inconclusa

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.