
“…El 30 de noviembre de 1955, la dictadura dispuso por decreto la disolución del Partido Peronista femenino y masculino. Perón, desde Colón, envió una de las primeras instrucciones para todos los peronistas: “La disolución del Partido Peronista por decreto de la dictadura no debe dar lugar a la dispersión de nuestras fuerzas. Es necesario seguir con nuestras organizaciones, tanto la mujeres como los hombres peronistas deben seguir reuniéndose para mantener el partido. Cada casa de un peronista será, en adelante, una unidad básica del partido…. La Confederación General del Trabajo y sus sindicatos; atropellados por la dictadura; deben proceder en forma similar…. Yo sigo siendo el jefe de las fuerzas peronistas y nadie puede invocar mi representación… Si hay elecciones sin el peronismo; todo buen peronista, debe abstenerse de votar…. Esta es mi orden desde el exilio.” Firmado: “Juan Perón. En el exilio 1 de diciembre de 1955. ¡Viva el Peronismo! ¡Viva la CGT”…”.
.
Más información en todoperon.org en la sección 5/ capítulo 2 : Perón, la revolución inconclusa. http://www.villamanuelita.org/todoperon/peron05/glyptodon/capitulo02/index.html
📽️ VIDEO
Testimonio de los militantes que protagonizaron la resistencia. María Elena “Gogó” Garbino de Montes. Realizado para el film Los resistentes.
Duración: 18 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=FFEuELjvPws
–
✒️ DOCUMENTO
“Sabotaje, desorden y huelgas”: las instrucciones de Perón desde el exilio y las críticas que recibió de Jauretche. Por Aldo Duzdevich
https://www.infobae.com/sociedad/2021/08/22/sabotaje-desorden-y-huelgas-las-instrucciones-de-peron-desde-el-exilio-y-las-criticas-que-recibio-de-jauretche/