Todo Perón Todo Perón
  • Perón
  • Evita
  • Documentos
  • Recorridos
  • Videos
  • Efemérides

Archives

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Abril
  • Agosto
  • diciembre
  • Documentos
  • Efemérides
  • Enero
  • Febrero
  • Historia
  • Julio
  • Junio
  • Marzo
  • Mayo
  • Noviembre
  • Octubre
  • Recorridos
  • Septiembre
  • Videos
0
0
0
11K
  • Quienes Somos
  • Villa Manuelita
  • Ciccus
  • Contacto
Todo Perón Todo Perón
Contacto
Todo Perón Todo Perón
  • Perón
  • Evita
  • Documentos
  • Recorridos
  • Videos
  • Efemérides
  • diciembre
  • Efemérides

22 DE DICIEMBRE DE 1946 / JUAN PERÓN CREA LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA

  • diciembre 22, 2024
  • Daniel Di Giacinti
Total
0
Shares
0
0
0

“…Durante este período, se vislumbró un nuevo concepto en la función del Estado, identificado con los intereses nacionales. Una de las herramientas más eficaces fue el impuesto a los réditos, instrumento que sirvió para la distribución de las riquezas, repercutiendo en la nivelación social. En el año 1932, se implementó como un impuesto de emergencia, después de intentos fallidos durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen, que lo postulaba en un sentido redistributivo y para lograr la solvencia del Estado. El carácter de emergencia no fue impedimento para su consolidación posterior en el régimen tributario argentino. El plan de gobierno para el período 1947 a 1951, tuvo como principales objetivos el perfeccionamiento de las Instituciones políticas y el aprovechamiento máximo de los recursos existentes. Por lo tanto en el plano organizativo, fue primordial la creación de una nueva Institución, la Dirección General Impositiva (mediante Ley N° 12927 del 10 de enero de 1947), heredera de dos Organismos de excelencia: la Dirección General del Impuesto a los Réditos y la Administración General de Impuesto Internos. Fecha entrañable para el personal de la DGI, que todos los años se conmemoraba como el punto de partida de este Organismo. El artículo primero de la mentada norma definió la creación al agrupar las dos Instituciones y facultó al Poder Ejecutivo para incorporar a la DGI, las reparticiones, existentes o que se crearan, encargadas de la aplicación de gravámenes. En su artículo segundo, estableció el cargo de director general que sería secundado por dos Directores, que entenderían en los gravámenes de las dos Instituciones agrupadas, y el artículo tercero, dejó constancia que ambas Instituciones mantendrían su estructura, facultando al ejecutivo poder modificarlas, e hizo extensiva la Ley 11683, texto actualizado, a los impuestos que recaudaba la Administración General de Impuestos Internos. La nueva Institución dependió del Ministerio de Hacienda, cuyo titular fue el ministro Ramón A. Cereijo. La creación de la DGI reforzó la administración tributaria. El sistema logró progresividad y los niveles de recaudación aumentaron sostenidamente, en términos del PBI, para alcanzar el máximo histórico en el período 1950/1951…”

Más información en todoperon.org en la sección 2/ capítulo 6 : Perón, la revolución inconclusa. http://www.villamanuelita.org/todoperon/peron02/glyptodon/capitulo06/index.html

✒️ DOCUMENTO
Sistema tributario progresivo, fuente de financiamiento de la gratuidad universitaria y herramienta de movilidad social en la década del ’40 y ’50 en Argentina.
http://cegopp.unm.edu.ar/wp-content/uploads/2022/12/INFORME-FINAL-PI-CONUSUR-EyA-01-2018.pdf

✒️ DOCUMENTO
Un nuevo sentido en la redistribución de las riquezas. Fin de la Década Infame y surgimiento del Peronismo.
https://www.institutopatria.com.ar/wp-content/uploads/2020/10/1-Historia-de-los-impuestos-en-argentina-AFIP.pdf

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Daniel Di Giacinti

Artículo anterior
  • diciembre
  • Efemérides

21 DE DICIEMBRE DE 1973 / JUAN PERÓN ANUNCIA LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN TRIENAL DE GOBIERNO (1973-77)

  • diciembre 21, 2024
  • Daniel Di Giacinti
Leer
Siguiente artículo
  • diciembre
  • Efemérides

30 DE DICIEMBRE DE 1949 / SE INAUGURA EL HOGAR DE LA EMPLEADA

  • diciembre 30, 2024
  • Daniel Di Giacinti
Leer
Otros títulos
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

19 DE AGOSTO DE 1948/ JUAN PERÓN CREA LA UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

14 DE AGOSTO DE 1954 / JUAN PERÓN DEVUELVE AL PARAGUAY LOS TROFEOS DE LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

11 DE AGOSTO DE 1954 / SE DECRETA LA DOCTRINA NACIONAL

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

8 DE AGOSTO DE 1951/ EL GOBIERNO DE PERÓN CONVIERTE EN PROVINCIAS LOS TERRITORIOS NACIONALES DE CHACO Y LA PAMPA

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto
  • Efemérides

4 DE AGOSTO DE 1948 / SE DESCUBRE EL PLANETA “EVITA”

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Agosto

2 DE AGOSTO DE 1951/ LA CGT LANZA LA FÓRMULA PERÓN-EVA PERÓN

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Efemérides
  • Julio

28 DE JULIO DE 1957 / GANAN LOS VOTOS EN BLANCO ORDENADOS POR PERÓN EN LAS ELECCIONES CONSTITUYENTES CONVOCADAS POR LA “REVOLUCIÓN FUSILADORA”

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Efemérides
  • Julio

26 DE JULIO DE 1952 / EVA PERÓN ENTRA EN LA INMORTALIDAD

  • Daniel Di Giacinti
Todo Perón Todo Perón
  • Perón
  • Evita
  • Documentos
  • Recorridos
  • Videos
  • Efemérides
La revolución inconclusa

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.