Todo Perón Todo Perón
  • Perón
  • Evita
  • Documentos
  • Recorridos
  • Videos
  • Efemérides

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • octubre 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022

Categories

  • Abril
  • Agosto
  • diciembre
  • Documentos
  • Efemérides
  • Enero
  • Febrero
  • Historia
  • Julio
  • Junio
  • Marzo
  • Mayo
  • Noviembre
  • Octubre
  • Septiembre
  • Uncategorized
  • Videos
0
0
0
11K
  • Quienes Somos
  • Villa Manuelita
  • Ciccus
  • Contacto
Todo Perón Todo Perón
Contacto
Todo Perón Todo Perón
  • Perón
  • Evita
  • Documentos
  • Recorridos
  • Videos
  • Efemérides
  • Documentos
  • Uncategorized

APUNTES PARA LA RESISTENCIA

  • noviembre 1, 2025
  • Daniel Di Giacinti
Total
0
Shares
0
0
0

El debate sobre la reconstrucción del movimiento nacional

por Daniel Di Giacinti

Luego del triunfo que le permitió el acceso a la presidencia de la nación al Calígula de las Pampas, la Fundación Villa Manuelita elaboró una serie de documentos denominados Apuntes para la resistencia. En estas siete entregas analizamos el ascenso de MIlei y buscábamos una mirada autocrítica respecto de nuestro movimiento, ante la inclusión del peronismo en un segundo que se vayan todos!

Analizando el resultado de las últimas elecciones e intentando buscar una explicación a los sucedido vemos que las causas son las mismas y las propuestas para la búsqueda de una solución también. Por eso ofrecemos nuevamente estos documentos para el análisis de los compañeros y convocamos al debate y profundización de los mismos.

En estos documentos habíamos alertado sobre el riesgo de la peruanización de la argentina, y viendo los movimientos internos que comienzan a surgir luego de la derrota confirmamos que es un peligro real.

Volvemos a repetir que no se puede resolver el problema colonial de la argentina dentro de las formas de construcción política de la democracia liberal. Por eso el intento de Perón tuvo características concretas respecto a una forma de participación ciudadana revolucionaria que ha sido abandonada. He aquí la clave de nuestra derrota y dispersión.

En estos documentos se repasan las tres banderas fundamentales de nuestra doctrina que especialmente recomendamos repasar, porque entendemos que también se ha liberalizado el contenido de estas herramientas fundamentales para poner en marcha la autodeterminación popular.

No debemos organizarnos para ganar el 2027, debemos organizarnos para construir una nueva democracia, moderna  y popular. Con ese objetivo de lucha daremos todas las batallas, inclusive la del 2027.

Recuperemos el sentido revolucionario del peronismo porque nuestro pueblo y también el mundo occidental lo necesita.

¡Patria sí colonia no!

Apuntes para la resistencia (1)/ 

LA AUTOCRÍTICA

“…No se debe enfrentar a Milei desde el caduco sistema político liberal sino desde algo distinto, algo revolucionario que construya una nueva esperanza para nuestra comunidad. Si la resistencia es desarrollada desde la misma articulación política que nos llevó a la derrota, quizás pueda ser una alternativa ante una posible catástrofe, pero sin duda no resolverá el problema fundamental que es el desarrollo de un nuevo poder político que pueda sacar a la Argentina de su situación colonial…”

Apuntes para la resistencia (2)/ 

LA DEMOCRACIA COLONIAL

“…La recomposición del movimiento nacional se logrará impulsando la construcción de una nueva democracia uniendo a todos los que quieren una argentina justa, libre y soberana. Para ello se debe visibilizar esta nueva forma de dominación que son las democracias coloniales marcando las diferencias con una nueva democracia popular sostenida por la organización de la creatividad comunitaria.

Nuestra convocatoria no es la de organizarnos para lograr el voto ciudadano y ser gobierno en una democracia fosilizada, sino movilizar el compromiso de todos aquellos que quieran construir una nueva que nos libere del sojuzgamiento colonial…”

Apuntes para la resistencia (3)/ 

HACIA UNA NUEVA SOBERANÍA POPULAR

“…Para revertir el proceso involutivo institucional Juan Perón propuso incluir a nivel de la toma de las grandes decisiones nacionales al pueblo en su conjunto y a sus organizaciones sociales, en un compromiso activo y profundo que exceda largamente la responsabilidad del voto ciudadano. No se trataba de votar a alguien para que se haga cargo de los problemas de la nación, sino elegir la dirigencia que junto con la comunidad pueda encontrar la solución para los problemas.

Quería abrir ámbitos de participación comunitarias para acompañar la acción creativa del Poder ejecutivo y las fuerzas políticas en la creación de los planes de desarrollo que pueden poner en marcha una reconstrucción nacional…”

Apuntes para la resistencia (4)/ 

LA TOMA DEL PODER Y LA VISIBILIZACIÓN DEL ENEMIGO

“…Por eso no se trata de organizarse como fuerza política para ganar las próximas elecciones, sino de organizarse para la toma del poder que debe desplazar a las fosilizadas estructuras de la democracia colonial. Poner en marcha al movimiento nacional significa ir articulando las fuerzas políticas y sociales que estén de acuerdo con la nueva democracia para ir debatiendo las características del nuevo acuerdo fundacional sobre un modelo del país que pueda incluir las aspiraciones y el compromiso activo del conjunto.

Debemos retomar ese camino. No nos sirve tratar de lograr el voto de una comunidad colonizada y manipulada, sino de recuperar la acción movilizada de todos aquellos que pretendan construir una nueva Argentina…”

Apuntes para la resistencia (5)/

LA ORGANIZACIÓN ESPIRITUAL DEL PUEBLO. La justicia social

“..La bandera de la justicia social del justicialismo aspira a la organización política de nuestra comunidad, fortaleciendo las instituciones que garanticen el desarrollo de la solidaridad social hasta alcanzar la solidaridad nacional sobre la cual se puede arribar a la unidad de todos los argentinos, objetivo último de nuestra revolución…”

Apuntes para la resistencia (6) /

LA ORGANIZACIÓN ESPIRITUAL DEL PUEBLO/ La independencia económica

“…El peronismo propone en su nueva democracia un sendero distinto. La nueva democracia peronista no puede imponer un modelo económico. No debe haber imposiciones de ningún tipo. La comunidad debe organizarse para lograr su armonía social y luego comenzar a construir la riqueza que podrá engrandecer la Nación. De ese esfuerzo y compromiso compartido se irá construyendo un nuevo sistema económico que no sabemos qué forma final tendrá. Será la que el esfuerzo argentino decida. Será más que un sistema preelaborado la consecuencia del trabajo y el esfuerzo de las empresas y obreros argentinos…”

Apuntes para la resistencia (7)/ 

LA ORGANIZACIÓN ESPIRITUAL DEL PUEBLO/ La soberanía política.

“…El peronismo siempre se opuso a la imposición ideológica desde un Estado opresor en manos de una casta política, y sintetizó su visión con el apotegma que rezaba: “debemos poner la política al servicio de la Nación y no la Nación al servicio de la política”. A diferencia de los anarcocapitalistas que lo solucionan reduciendo el Estado a su mínima expresión para entregar el país a los beneficios de las “fuerzas del mercado”, el peronismo propone la “privatización” del Estado para entregarlo a la fuerzas de la comunidad. El peronismo plantea la desaparición del Estado como botín de guerra de las fuerzas políticas partidarias acotando drásticamente la lucha electoralista y transformándola en una acción constructiva nacional…”

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Share 0
Daniel Di Giacinti

Artículo anterior
  • Documentos

REFLEXIÓN A CINCO AÑOS DE LA CARTA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI

  • octubre 25, 2025
  • Daniel Di Giacinti
Leer
Otros títulos
Leer
  • Documentos

REFLEXIÓN A CINCO AÑOS DE LA CARTA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Documentos

La Justicia Social y la Tercera Posición Justicialista, hoy como ayer indisolublemente unidas y vigentes

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Documentos

¡FUERA MILEI!

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Documentos

¡LIBEREMOS A CRISTINA! ¡LIBEREMOS A LA ARGENTINA!

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Documentos

¡LA IA PERONISTA!

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Documentos

RESISTENCIA Y LIBERACIÓN/ 3. Terminemos con el electoralismo partidocrático neoliberal

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Documentos

RESISTENCIA Y LIBERACIÓN/ 2. El primer acuerdo debe ser con el pueblo

  • Daniel Di Giacinti
Leer
  • Documentos

Por un 2025 de lucha y resistencia popular

  • Daniel Di Giacinti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todo Perón Todo Perón
  • Perón
  • Evita
  • Documentos
  • Recorridos
  • Videos
  • Efemérides
La revolución inconclusa

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.